En esta casa el famoso político y escritor vivió sus años de niñez. Actualmente se encuentra allí el Centro Cultural José Enrique Rodó en donde se ofrecen cursos, está la Biblioteca Municipal y también el Juzgado donde se realizan los casamientos de las parejitas de la ciudad.



HISTORIA DEL LUGAR
En esta importante casa ubicada en Santa Lucía en el departamento de Canelones, vivió gran parte de su niñez el escritor uruguayo.
Fue diseñada por los hermanos Azcoytia en el año 1873.


Esta ciudad era en otras épocas el lugar elegido por familias acaudaladas para construir sus fincas de descanso, por su cercanía con el río Santa Lucía y la naturaleza que ofrecía el entorno.

A pocas cuadras de esta casa, también se encuentran la Quinta Capurro (Declarada Monumento Histórico Nacional) y el Palacio Lacueva.
Dos fincas de renombre para la época y que dedicaré publicaciones más adelante.
CARACTERÍSTICAS DE LA CASA
José Enrique Rodó era miembro de una familia bien posicionada económicamente.
Su casa tiene características de las villas italianas renacentistas.





Se encuentra rodeada por un gran parque arbolado, fiel al estilo de la época en familias de alta alcurnia.



En el jardín de entrada hay estatuas de terracota.

EN LA ACTUALIDAD
El Centro Cultural José Enrique Rodó es el único museo dedicado a preservar, investigar y difundir la vida y la obra del escritor.
En la casa hay objetos que pertenecieron al escritor como ser un piano y también una silla utilizada por él desde el año 1890.


Es de destacar en una de sus salas el cuadro que muestra la convocatoria pública realizada luego de su fallecimiento, en el que se llamaba a la población para el traslado del féretro desde “el Muelle Maciel” hasta la Universidad.

También funciona en este lugar la Biblioteca Municipal y el Juzgado de Paz.
Un detalle curioso es que allí se encuentra la oficina en donde se realizan los casamientos por Civil de quienes viven en Santa Lucía.

Por lo que es común ver a las parejitas luego de terminado el trámite de casamiento, festejar y sacarse fotos con sus familiares en el parque de la casa.
El Museo José Enrique Rodó está declarado Monumento Histórico Nacional
Agradecimiento:
A la funcionaria Gabriela por su cordialidad, permitiéndome sacar fotos en el interior de la casa y brindándome toda la info 🙂
Horarios:
La casa se encuentra abierta al público TODOS LOS DÍAS (excepto feriados), de lunes a viernes de 9 a 15 hs. y fines de semana de 8 a 18hs.
Está ubicada en la ciudad de Santa Lucía, departamento de Canelones (ver ubicación)
